sábado, 25 de febrero de 2012

ESPACIO PÚBLICO PLAZA DE TOROS - MANIZALES


Proyecto académico de septimo semestre de arquitectura, en donde la  propuesta final era realizar el diseño de espacio público de la zona que comprende la Plaza de Toros de la ciudad de Manizales, propuesta que se completaría en el siguiente semestre con la implantación de una edificación.
Esta propuesta nace con los lineamiento que comprende a la Plaza de Toros y la ladera en protección sobre la avenida Centenario, del cual, surge un diseño dinámico en cuanto a componentes (espejos de agua, áreas verdes, etc.) y formas.

RELACION DE EJES


PLANTA GENERAL 
ESPEJOS DE AGUA 
ESPACIO PÚBLICO


lunes, 20 de febrero de 2012

MULTIFAMILIAR BARRIO MILÁN

Proyecto realizado en el tercer semestre de la carrera de arquitectura en la universidad Nacional de Colombia, el proyecto consistió en realizar una vivienda multifamiliar en el sector de Milán.
se debía tener en cuenta el contexto en donde sería ubicado, en este caso, la vivienda quedaría en un sector con alto uso comercial sobre la avenida Santander, por lo cual, se debía solucionar diferentes problemáticas de ruido en la zona.
El proyecto consta de tres edificios cada uno compuesto por diferentes tipología de apartamentos ( sencillo, duplex y penthouse), creando en cada uno de ellos un nivel de complejidad diferente.
PLANTA APARTAMENTOS

PLANTA APARTAMENTOS

PLANTA COMERCIAL 2 / APARTAMENTOS

PLANTA COMERCIAL
















CENTRO DE RESTAURACIÓN PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE

Proyecto arquitectónico realizado para la Universidad Nacional de Colombia en el sexto semestre de la carrera de arquitectura.
El proyecto consistió en la elaboración de una edificación de uso libre según las necesidades del sector donde se implantaría, la selección del terreno se realizó con base en que estuviera compuesto de edificaciones de carácter patrimonial.
Éste proyecto se realizó en la ciudad de Bogotá en el sector de la Candelaria, a una cuadra de la Catedral Primada, gracias al estudio que se realizó se llego a la conclusión que el sector necesitaba una institución que se especializara en la conservación de bienes muebles e inmuebles, por lo que éste conllevó a un análisis profundo sobre las necesidades de este tipo de instituciones.
El concepto de diseño comenzó con el estudio arquitectónico del sector, en el cual sobresalía la arquitectura Colonial, con patios al interior y corredores al rededor del mismo.

PATIO CENTRAL 

PATIO CENTRAL

DETALLE EN FACHADA

PATIO CENTRAL - CAFETERÍA

LOCALIZACIÓN

PRIMERA PLANTA -  RELACIÓN CON EL CONTEXTO

SEGUNDA PLANTA - DIFERENTES FACHADAS

PLANTA N -1  PARQUEADEROS- CORTES

PATIO INTERIOR

VISTA DESDE LA BIBLIOTECA DE SALMONA

VISTA DESDE LA BIBLIOTECA DE SALMONA

VISTA FRONTAL

VISTA LATERAL

TALLERES DE RESTAURACIÓN

TALLERES DE RESTAURACIÓN

viernes, 17 de febrero de 2012

APARTAHOTEL SWICHT

Proyecto de Apartahotel en las afueras de la ciudad de Manizales, el cual debía estar compuesto por tres tipología de habitaciones, presidencial, sweet y sencilla.

El proyecto partió de una base rectangular para cada habitación siendo consecutiva una de otra, se pensó en el uso del ladrillo en las fachadas y en el interior de cada habitación, como  idea principal era crear el aspecto de un conjunto de vivienda unifamiliar. 

VISTA AÉREA DEL PROYECTO.

PROYECTO APARTAHOTEL.

COMUNICACION ENTRE EDIFICIOS.


HABITACIONES

ACCESO Y NOMBRE

HABITACIONES

HABITACION SWEET

HABITACION SWEET

HABITACION SWEET

HABITACION PRESIDENCIAL

HABITACION PRESIDENCIAL

HABITACION PRESIDENCIAL

HABITACION SENCILLA

HABITACION SENCILLA

HABITACION SENCILLA

PROYECTO LOGIA "EUREKA Nº8"

Trabajo de diseño realizado para la logia masónica "Eureka nº 8",  en la ciudad de Cartago, Valle. la propuesta de diseño consistió en desarrollar dos tipos de edificaciones en un sólo espacio, las cuales, una cumplía la función de edificio de apartahotel ubicado en la zona frontal del terreno y el otro como lugar para las actividades de la logia.

La edificación se encontraría en un lote medianero en el centro histórico de la ciudad, el cual, debía respetar su entorno, pero a su vez, ser un edifico moderno. El proyecto consistió en dos edificaciones separadas por un patio interno ( típico de un estilo arquitectónico colonial), el cual,  generaría la entrada de luz natural y ventilación a las dos edificaciones. 

Sobre la primera planta vienen los parqueaderos, en la segunda planta vienen un área comercial y las plantas que le siguen los apartamentos.

VISTA EN PLANTA DEL PROYECTO.

VISTA FRONTAL DEL PROYECTO. APARTAHOTEL

ÁREA COMERCIAL - VACIO SOBRE ESTE

ÁREA COMERCIAL- ZONA RESTAURANTE

ÁREA COMERCIAL- ZONA COMERCIO Y ESTANCIA

ÁREA COMERCIAL- ZONA DE ESTANCIA

ZONA DE ESTANCIA - VACIO ENTRE LOS DOS EDIFICIOS.

ZONA DE ESTANCIA - VACIO ENTRE LOS DOS EDIFICIOS.

ZONA DE ESTANCIA - VACIO ENTRE LOS DOS EDIFICIOS - EDIFICIO LOGIA

EDIFICIO LOGIA